![]() |
Imagen tomada de es.paperblog.com |
He llegado
a algunos de estos pensamientos y conclusiones tras muchas reflexiones. Otros
han sido tomados y adaptados o transformados de este increíble artículo (click para abrir el enlace). Y otros los habré leído o escuchado en otros lados, pero no
recuerdo dónde:
1. Para ser escritor sólo se necesita una cosa:
escribir.
2. La práctica hace al maestro.
3. Solo escribiendo se logra escribir mejor.
4. Los errores bien aprovechados nos ayudan a
convertirnos en mejores escritores.
5. En mi obra soy una diosa: puedo hacer y
deshacer a mi antojo. Creo y destruyo a voluntad. Y no tengo que rendirle
cuentas a nadie.
6. Escribo por voluntad propia. Porque amo
escribir. Y porque es una de las más satisfactorias maneras que conozco de
utilizar mi tiempo.
7. La
escritura no se trata de perfección. Se trata de libertad y creación. De
expresión. La edición ya es otra cosa.
8. La edición viene después de la escritura. No
antes, ni durante. Así que “Be free while writing!” (¡Sé libre cuando
escribes!)
9. No tengas miedo de experimentar. Solo
recuerda: algunos experimentos saldrán mal; otros crearán maravillas.
10. No estoy sola en este camino. Hay muchos
escritores pasando por situaciones similares y muchos otros que las han vivido
en algún momento de su travesía literaria.
![]() |
Imagen tomada de hamblinduarte |
11. Mi amor por la escritura es duradero e imperfecto. Algunos días serán maravillosos y me sentiré en el paraíso; otros serán desastrosos y me preguntaré si sirvo para escribir. Pero mi amor por la escritura permanece siempre, imperfecto como es.
12. Algunos días serán endemoniadamente
difíciles. Así como existen días en que todo parece salirnos bien, o nos encontramos
con interesantes descubrimientos o acontecimientos que nos sacan una sonrisa de
oreja a oreja; otros días serán muy, MUY duros. Y eso está bien. Hay días malos
y hay días buenos, y hay días intermedios. Así es la vida. Eso es vivir.
13. Oportunidades casi infinitas. Las historias
no están talladas en piedra. Podemos reescribir nuestras historias cuantas
veces queramos hasta sentirnos satisfechos. Y podemos escribir cuantas historias queramos
durante el lapso de nuestras vidas.
14. La única barrera entre la escritura
literaria y yo, soy yo. No mi familia, no el ruido, no el perro que no deja de
ladrar, ni las otras cosas que tengo que hacer. Miedo, falta de disciplina, incertidumbre,
falta de auto estima, falta de autoconfianza, excusas… Todas esas cosas nacen
en mi interior, habitan en mi mente y en mi corazón; y por eso yo y solo yo
tengo la asombrosa posibilidad y poder
de cambiar todo eso y deshacerme de lo que no me sirve. Puedo buscar
alternativas. Puedo adaptarme. Puedo elegir luchar por lo que quiero.
15. Escribir importa. A mí me importa. Eso es
lo único que necesito saber.
16. ¡Deja de procrastinar y ponte a escribir!
![]() |
Imagen tomada de martanauta.wordpress.com |
Acabo de encontrarlo, realmente casi por accidente pero me alegro de haberlo encontrado es muy motivador ya que estoy empezando a escribir.
ResponderBorrarMe alegra que te resulte motivador. A mí me gusta releerlo cuando mis ánimos se difuminan.
Borrar¡Muchos ánimos con tu escritura! Es una aventura fascinante ;)
Somos dos! Yo también estoy empezando.
Borrar